Un accidente cerebrovascular o ataque cerebral sucede cuando se detiene el flujo sanguíneo a parte del cerebro. Al no poder recibir el oxígeno y nutrientes que necesitan, las células cerebrales comienzan a morir en minutos. Esto puede causar un daño severo al cerebro, discapacidad permanente e incluso la muerte.
CAUSAS
Algunos factores aumentan su riesgo de tener un accidente cerebrovascular. Los mayores factores de riesgo incluyen:
Presión arterial alta: El principal factor de riesgo de los accidentes cerebrovasculares
Enfermedades del corazón: La fibrilación auricular y otras afecciones cardiacas puede provocar coágulos de sangre que conduzcan a un ataque cerebral
Fumar: El tabaquismo daña sus vasos sanguíneos y aumenta su presión arterial
Historia clínica o familiar de accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio
Edad: Su riesgo aumenta a medida que envejece
Raza y etnicidad: Los afroamericanos tienen un riesgo mayor de ataques cerebrales
SÍNTOMAS
Los síntomas del accidente cerebrovascular ocurren a menudo rápidamente. Estos incluyen:
Entumecimiento o debilidad repentina de la cara, brazo o la pierna (especialmente a un lado del cuerpo)
Confusión repentina, dificultad para hablar o para entender el habla
Problemas repentinos para ver con uno o ambos ojos
Dificultad repentina para caminar, mareos, pérdida del equilibrio o coordinación
Dolor de cabeza severo y repentino sin causa conocida
PREVENCIÓN
Estas son las medidas más importantes que puedes tomar para reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral:
Mantener la presión arterial dentro de los valores normales.
Si fumas, deja de fumar.
Mantener el azúcar de la sangre (glucosa) dentro de los valores normales.
Si tienes una enfermedad del corazón, recibirás el tratamiento adecuado.
Mantener el colesterol dentro de los valores normales.
Mantenerse en un peso saludable.
Mantenerte activo.
Comer una alimentación saludable.
Bibliografía
MedinePlus (2020). Accidente cerebrovascular. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/stroke.html
Comentarios
Publicar un comentario