Presbicia

La presbicia es la pérdida gradual de la capacidad de los ojos para enfocar objetos cercanos. Es una parte natural y a veces molesta del envejecimiento. Por lo general, la presbicia empieza a notarse entre los 40 y 45 años y continúa empeorando hasta alrededor de los 65 años.

Por Una Visión Saludable: ¿Cuánto sabes de Presbicia?

Síntomas

  • Una tendencia a sostener el material de lectura más lejos para ver las letras con mayor claridad
  • Visión borrosa a una distancia de lectura normal
  • Cansancio ocular o dolores de cabeza después de leer o realizar trabajos minuciosos

Causas

Para formar una imagen, el ojo depende de la córnea y el cristalino para enfocar la luz que reflejan los objetos. Mientras más cerca esté el objeto, más se flexiona el cristalino.

El cristalino, a diferencia de la córnea, es ligeramente flexible y puede cambiar de forma con la ayuda de un músculo circular que lo rodea. Cuando miras algo a la distancia, el músculo circular se relaja. Cuando miras algo que está cerca, el músculo se contrae, lo que permite que el cristalino, que es relativamente elástico, se curve y cambie su capacidad de enfoque.

La presbicia es causada por un endurecimiento del cristalino del ojo, que sucede con el envejecimiento. A medida que el cristalino se vuelve menos flexible, ya no puede cambiar de forma para enfocar imágenes cercanas. Por consecuencia, estas imágenes se ven fuera de foco.

Operación de presbicia o vista cantada | IOTT | Oftalmología 

 

Bibliografía

Clinic, M. (30 de 10 de 2020). mayoclinic.org. Obtenido de mayoclinic.org: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/presbyopia/symptoms-causes/syc-20363328

 


 

Comentarios

Publicar un comentario