La hipertensión arterial es una patología crónica en la que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos. La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos (arterias) al ser bombeada por el corazón. Cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear.
- Una presión arterial es normal cuando es menor de 120/80 mmhg, la mayoría de las veces.
- La presión arterial es elevada cunado estos números son mayores de 130/ 80 mmhg.
- Si el valor de su número superior de la presión es entre 120 y 130 y el valor del número inferior es menor de 80 mmhg, se denomina presión arterial elevada.

Causas
- Edad
- Raza
- Antecedentes familiares
- Tener sobrepeso u obesidad
- No hacer actividad física
- Consumo de tabaco
- Muy poco potasio en la alimentación
- Enfermedad renal poliquística
- Esteneosis de la arteria renal
- Enfermedad renal crónica
Síntomas
Los síntomas más comunes son:
- Dolor de cabeza fuerte
- Náuseas o vómitos
- Confusión
- Cambios en la visión
- Sangrado nasal (epistaxis)
Prevención
- Establecer una alimentación adecuada
- Realizar actividad física
- Mantener un peso saludable
- No fumar, debido a que este hábito provoca daños en los vasos sanguíneos lo que aumenta la posibilidad de incrementar la hipertensión.
- Mantener un control del estrés
Bibliografías
- Medline Plus (2020), Hipertensión arterial, recuperado de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000468.htm
Comentarios
Publicar un comentario